Dazibao
Debes estar logueado para enviar mensajes...
9 de Octubre de 2010 ás 18:56
9 de Octubre de 2010 ás 18:09
9 de Octubre de 2010 ás 18:02
landrú: Karpin, en los créditos del disco no citan el 'pedal steel', sí el slide. Y como dice mesientoseguro, el 'pedal steel' se toca sentado. Es una mezcla rara. Dentro vídeo: ''.substr('http://www.youtube.com/watch?v=dhk977MksC4', 0, 25).'... '
A mí me habían contado que el slide lo inventó un músico negro borracho que rompió una botella y con el cuello empezó a hacer slide, pero puede ser un mito como otro cualquiera.
9 de Octubre de 2010 ás 10:53
9 de Octubre de 2010 ás 10:48
Crowley: Sí, al final no sólo he conseguido engañar a una persona con coche, ¡sino a tres!
9 de Octubre de 2010 ás 10:44
mesientoseguro: para la slide,Brian Jones usaba una botella rota,con el consiguiente peligro para su integridad física,lo dicho, creo que no usan una pedal steel,que creo que es el sonido genuino del country, en fin, nadie es perfecto....
8 de Octubre de 2010 ás 21:42
mesientoseguro: Karpin,creo que la "pedal" es la que se toca horizontal, me parece que Ron Wood la utiliza en algunos conciertos,aunque no me hagas mucho caso,Pienso que para un virtuoso como abuelo Soto no hubiera sido un problema
8 de Octubre de 2010 ás 21:33
César: Me ha gustado mucho la entrevista de Kepa, y respecto a dicha entrevista decir que para mi una de mis canciones favoritas también es La Paz Mundial.
8 de Octubre de 2010 ás 17:33
Oscar Otero: Un saúdo a todos os fans de Siniestro, que non sodes poucos.
7 de Octubre de 2010 ás 19:08
Karpin: Vaya lío que tengo con los sonidos de una "pedal steel", y una slide (de las que se tocan horizontalmente), es algo diferente (pa mis oídos), aunque yo creo que en este disco no hay "pedal steel", alguien lo puede confirmar?
7 de Octubre de 2010 ás 18:44
7 de Octubre de 2010 ás 01:48
6 de Octubre de 2010 ás 23:41
Ignacio Maciel Romero: Enhorabuena por el nuevo disco y la nueva web. Un abrazo argentino desde Sevilla.
6 de Octubre de 2010 ás 20:32
Piter: Vermú, yo la vi en la edición impresa de la Rolling Stone. No sé si estará en la web de la revista.
6 de Octubre de 2010 ás 20:13
Luisito: Bueno pues la cita elegida para asistir al acontecimietno C&W será Guadalarraja. A disfrutar en la Oxido!!
6 de Octubre de 2010 ás 17:25
Vermu: ¿Dónde puedo ver una imagen de esa portada "confundida"?
6 de Octubre de 2010 ás 16:29
carlos: la tienda,la tienda,la tienda,la tienda....
6 de Octubre de 2010 ás 12:17
AM: Siniestro fue nombrado bastantes veces... hablando d la "movida", hablando de Oscar Mariné, hablando del punk-rockk de la época, hablando del producto gallego....como no podía ser de otra manera....// En El país también confuncieron la portada del C&W?? que alguien pida la Fe de erratas...q ya les vale.. si hasta pone el sello del blog en plena "portada"....en fin.. salud !
6 de Octubre de 2010 ás 00:22
AM: Ayer y hoy estuve en unas jornadas en la URJC de Madrid dedicadas a La movida de los 80 y la cultura urbana de la época, a nivel nacional e internacional. LA verdad es q estuvieron de pm, y entre los ponentes se encontraban además algunas figuras de la época Germán Coppini, Patacho, Alejo Alberdi, Jesús Ordovás.... y alguno más. Muy interesantes y bien contadas..
6 de Octubre de 2010 ás 00:19